Trabajamos por una enseñanza de calidad, pública, científica, rigurosa y exigente; con ello garantizaremos un nivel adecuado de conocimientos a nuestros alumnos para abordar su formación universitaria. Página no oficial, tan solo queremos dar a conocer las actividades del Instituto y crear un foro de discusión sobre Ciencia y su enseñanza. Ricardo Martínez Ibáñez. Seminario de Ciencias Naturales del Instituto de Bachillerato 'Villa de Vallecas' de Madrid.
Páginas
Bienvenidos al espacio de Enseñanza de las Ciencias de la Villa de Vallecas
sábado, 22 de noviembre de 2008
Curso de Manejo de Mamíferos Marinos
domingo, 16 de noviembre de 2008
Imágenes Antárticas
jueves, 13 de noviembre de 2008
Autoprotección en Centros Docentes
La Escuela Nacional de Protección Civil, dependiente del Ministerio del Interior, organiza unos excelentes cursos teórico-prácticos, con profesores del Parque de Bomberos de Vallecas, que tienen como fin entrenar a profesores y personal no docente en técnicas de autoprotección en caso de incendios, inundaciones, terremotos y otros hechos catastróficos; su rigor e interés permiten desarrollar planes de autoprotección y estrategias de actuación que redundarán en una mayor seguridad en los colegios e institutos de nuestra región. ¡Felicidades!.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Paleontología en Alcalá de Henares

Alfonso Arribas, investigador del IGME, nos informa de que durante los meses de diciembre de 2008 y enero de 2009 tendrá lugar la exposición titulada: "El largo viaje hacia occidente: Fauna ibérica hace 1.800.000 años" en la Quinta de Cervantes (Alcalá de Henares) sobre el proyecto FONELAS.
Se podrá visitar probablemente ya a partir de los primeros días de diciembre, ya que el montaje se pretende hacer los días 1 y 2.
La exposición consta de 20 paneles, varias fotografías y, en este caso, tres urnas con fósiles excepcionales de mamíferos procedentes del yacimiento Fonelas P-1.
Se puede obtener más información sobre el proyecto de investigación FONELAS en:
miércoles, 5 de noviembre de 2008
La Amenaza de Andrómeda, Michael Crichton

Ese es el título de una impresionante novela que leí con 15 años, en la que se planteaba la inquietante posibilidad de la aparición de un microorganismo alienígena que diezmaba poblaciones tras una contaminación accidental por la reentrada de un satélite militar en la atmósfera terrestre... años despues , la pandemia del virus VIH, dejaba pequeña a la ficción de la novela, cuyo autor, Michael Crichton, me deparó tras esa novela, muchos buenos ratos con otras posteriores: Jurassic Park, Congo... y tantas otras. Médico de formación, aportó al mal considerado género menor de la ciencia-ficción, una dósis de rigor científico, que sucesos como la emergencia de nuevas enfermedades infecciosas, ébola, SIDA y otras, o el hallazgo de posibles microorganismos de origen marciano en meteoritos antárticos, no hacen sino revalorizar.
Ha muerto el 4 de Noviembre de 2008.
