Ya es una tradición, visitar Valencia: su incomparable Catedral, la Lonja de la Seda, los Santos Juanes,la Plaza Redonda, los yacimientos arqueológicos romanos que nos muestran la 'Valentia' republicana e imperial, la visigoda y musulmana. Para saltar a la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, especialmente su 'L'Oceanográfic', o a la navegación por la maltrecha Albufera, recordando la novela de Blasco Ibáñez 'Cañas y Barro', para acabar degustando arroces y anguilas 'all i pebre' en El Palmar, en la vera de la laguna. Inolvidable, como siempre.
Trabajamos por una enseñanza de calidad, pública, científica, rigurosa y exigente; con ello garantizaremos un nivel adecuado de conocimientos a nuestros alumnos para abordar su formación universitaria. Página no oficial, tan solo queremos dar a conocer las actividades del Instituto y crear un foro de discusión sobre Ciencia y su enseñanza. Ricardo Martínez Ibáñez. Seminario de Ciencias Naturales del Instituto de Bachillerato 'Villa de Vallecas' de Madrid.
Páginas
Bienvenidos al espacio de Enseñanza de las Ciencias de la Villa de Vallecas
Encontrarás opiniones, enlaces, sobre el mundo de la Ciencia y su enseñanza.
miércoles, 3 de junio de 2009
De nuevo, en Valencia con nuestros alumnos de Bachillerato
Ya es una tradición, visitar Valencia: su incomparable Catedral, la Lonja de la Seda, los Santos Juanes,la Plaza Redonda, los yacimientos arqueológicos romanos que nos muestran la 'Valentia' republicana e imperial, la visigoda y musulmana. Para saltar a la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, especialmente su 'L'Oceanográfic', o a la navegación por la maltrecha Albufera, recordando la novela de Blasco Ibáñez 'Cañas y Barro', para acabar degustando arroces y anguilas 'all i pebre' en El Palmar, en la vera de la laguna. Inolvidable, como siempre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario